miércoles, 26 de marzo de 2014

TEATRO EN EL COLEGIO. LA DISCRETA ENAMORADA DE LOPE DE VEGA.

 
En el Salón de Actos hemos asistido hoy a la representación teatral de la comedia de Lope de Vega La discreta enamorada. Tras el éxito obtenido con El burlador de Sevilla, en el curso pasado, Regenta Teatro ha vuelto a Soria y, esta vez, a nuestro colegio, con esta entretenida comedia de Lope. 
En esta obra, como en los episodios más divertidos del antiguo cine cómico, van desfilando los personajes: Fenisa, Belisa, Lucindo, Gerarda, Hernando, Bernardo y Doristeo, en situaciones disparatadas que despiertan abiertamente nuestras carcajadas. 
La discreta enamorada de Lope de Vega se estrenó el 25 de octubre en Madrid dentro de la programación de Madrid Activa y desde entonces está girando por toda España.
Los que hemos asistido, alumnos de diferentes centros de Soria y provincia, hemos disfrutado de la excelente actuación de esta compañía de teatro que cuenta con un soriano entre sus miembros. Tras la actuación, ha habido un entretenido coloquio  con los actores. 
Os dejo algunas de las fotos que dan testimonio de la agradable mañana que hemos pasado. 




martes, 25 de marzo de 2014

SEMANA DE LA CULTURA AMERICANA.

SUPERHÉROES AMERICANOS. COMIC BOOK.
Los cómic de Superman o Spiderman, Batman o los X-Men, se publican al mismo tiempo, tras su primera edición norteamericana, en España, Italia, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Grecia, Portugal y otros países europeos, al tiempo que se han extendido hasta Oriente y Asia y han llegado, incluso, hasta Japón. Sumando las ediciones centro y sudamericanas –principalmente desde Méjico, Brasil, Argentina y Chile–, más las correspondientes a países tan dispares como Australia, Malasia, La India, etc. La presencia de estos cómics y superhéroes es hoy prácticamente planetaria y global. 
Es así como los superhéroes de papel se han convertido, junto con el cine americano y las teleseries, en embajadores y representantes culturales de los valores de la sociedad de los Estados Unidos de Norteamérica (grupos de niveles culturales medios de la sociedad).
De la tira de prensa diaria al comic book. 
El cómic nace en el siglo XIX, en Europa y en los Estados Unidos, en procesos paralelos pero claramente diferenciados. En Europa en las revistas ilustradas dirigidas a lectores adultos, desde donde se traslada a los tebeos infantiles. Mientras que en Norteamérica lo hace en la prensa diaria de las grandes ciudades. Y en ambos casos con temáticas diferentes y un desarrollo expresivo propio (si bien desde el primer momento se produjo una interacción entre el cómic europeo y el americano.) 


Pese a similitudes e influencias, el cómic americano tomó pronto la delantera sobre las obras y los autores europeos gracias al temprano desarrollo de una industria de producción y distribución específicas y al crecimiento de su prensa, soporte de todo tipo de cómics.
Desde 1896, fecha oficial de nacimiento del cómic en Estados Unidos, éste asimilará modelos y personajes europeos y dará vida a otros propios que son fruto de la mezcla interracial y multicultural que está en la base de la sociedad americana de principios del siglo XX, principalmente con personajes humorísticos. 
No será hasta 1929 cuando, coincidiendo con el crack económico que da lugar a la gran Depresión, aparecen los primeros personajes y series de cómics de acción y aventuras exóticas, influidos por la novela popular y el cine de acción, especialmente los seriales de aventuras y fantásticos. Desde las selvas africanas hasta el espacio y las aventuras interplanetarias surgen: Tim Tyler´s Luck (1928, primero con un tratamiento semihumorístico y a partir de 1932 de aventuras), Tarzan (1929), Buck Rogers  fragmento de página dominical de Buck Rogers (1929),  Scorchy Smith (1930), Dick Tracy (1931), Brick Bradford (1933), Radio Patrol (1933), Secret Agent X9 (1934), Flash Gordon (1934), Jungle Jim (1934), Mandrake (1934), Terry and the Pirates (1934), etc. etc… todos ellos nacidos para su edición en la prensa diaria y dominical. Hasta llegar a 1938 con la aparición de Superman, el primer superhéroe del cómic mundial. 


Según los sociólogos la aparición de estos cómics de corte “realista” no responde al azar, ya que el desarrollo y auge del género de aventuras, y su reflejo en el cómic, son fruto de la crisis de la sociedad norteaméricana, que en aquellos años buscaba nuevas emociones y nuevos medios de evasión.
Los cómics europeos –y antes el folletín y la novela popular habían estado tradicionalmente protagonizados por niños traviesos, espadachines, enmascarados, vaqueros, policías, piratas, detectives, payasos, animales antropomórficos, aventureros y héroes de todo tipo. Pero nunca la cultura del viejo mundo dio superhéroes. Ésta fue una aportación netamente americana a la cultura de masas y su aparición significó el afianzamiento y desarrollo de los comic books.
Hay que recordar que si bien en Norteamérica el primer soporte editorial del cómic fue la prensa diaria y las revistas ilustradas y de humor, con personajes de la envergadura de Little Bears and Tigers (serie hoy discutida por algunos estudiosos, en su valoración de auténtico cómic), The Yellow Kid, The Katzenjammers Kids, Foxy Grandpa, Happy Hooligan, Buster Brown, Little Nemo, Mutt and Jeff, Krazy Kat, Polly and Her Pals o Briging Up Father, hasta la aparición a partir de 1929 de los grandes cómics seriados de aventuras... La verdadera originalidad de la industria editorial americana fue la creación del comic book. 
El comic book es un soporte y medio editorial que “inventó” Harry Wildenberg, al fabricar un cuadernillo de papel de periódico de un formato aproximado de 25 x 18 cms, que inicialmente recopilaba y reeditaba comics, ya publicados en la prensa diaria. Pero fue Maxwell C. Gaines el primer auténtico promotor y productor de comic books, con la publicación de Funnies of Parade en 1933, y en el mismo año con Famous Funnies.
 Pero no será hasta la aparición del cómic de superhéroes, a finales de los años treinta del siglo XX, con Superman, creado primero pensado en la prensa y realizado después específicamente para ser editado en los comic books, cuando este modelo editorial (similar a las tradicionales revistas de historietas o tebeos europeos, pero no igual) se afianza y se establece su canon que, con retoques y variaciones, ha llegado prácticamente igual hasta nuestros días, gracias al éxito comercial del género de superhéroes. 
No es casualidad que la penetración del modelo del superhéroe en los comic books y el éxito de éstos en el tejido de la sociedad Norteaméricana, se produzcan en un momento de especial receptividad de ésta, y que su triunfo de masas se corresponda con el triunfo del primer superhombre: Superman.
Superhéroes y comic books, una historia paralela.
Superman recoge la tradición del folletín, de los relatos pulp americanos de los años 20 y 30 especialmente la colección Doc Savage, llamado “el hombre de bronce”— y de las películas de acción de la época. Con el antecedente específico de la novela Gladiator, de Philip Wylie, (1930), que presenta a un hombre con superpoderes que ya anuncian los que más tarde tendrá Superman. 
Superman constituye el inicio de una nueva mitología. Los héroes de los comic books de los primerísimos años 40 ya no continúan la tradición de los anteriores héroes de ficción americanos, como Paul Bunyan o Davy Crockett, sino que transforman dicha tradición folklórica para incorporar los elementos de la nueva cultura de la época. Surgen así los superhéroes, con su doble identidad, vestidos con uniformes de colores vivos, poseedores de poderes superhumanos, protagonistas de las más extrañas y paroxísticas aventuras... que pasarán desde entonces a ser parte de la cultura, de la narrativa y de los sueños americanos... Justo en los momentos previos a la Segunda Guerra Mundial, cuando el grupo social americano va a presentar una especial agresividad.  
Fruto de un proceso industrial y comercial particulares, el comic book, y sus principales protagonistas, los superhéroes, son parte legítima de la cultura autóctona norteamericana tanto en su versión editorial como en la proyección artística que mucho más tarde les dieron los artistas del “pop”. El cómic de superhéroes es algo netamente americano. Como las bebidas con cola, el chicle, las majorettes o el béisbol. Y son precisamente estos comic books los que marcan la mayor diferencia entre la producción editorial americana y europea de cómics Justamente los comic books serán en Europa una curiosidad y un producto de importación exótico, hasta que a partir de los años 50 se convierten en avanzadilla de la globalización cultural y económica, cuando aún no se había formulado este concepto pero Norteamérica ya había plantado las semillas del intervencionismo y del dominio global fruto de la posguerra mundial. 
Este modelo de cómic, poblado por superhombres y por supermujeres (pero menos), capaces de las más delirantes hazañas, conectó fácilmente con un público lector pasivo y cómodo, generalmente niños y adolescentes que, junto con muchos adultos apenas alfabetizados, buscaban nuevas sensaciones. Es la “gente de la calle” que surge de los estratos medios de la sociedad de masas americana en el primer tercio del siglo XX.  A su perfil sociológico contribuyó proporcionalmente la penetración de los superhéroes en todos los medios en tanto que parte del nuevo Olimpo de los nuevos héroes americanos.  
El 12 de febrero de 1940 comenzaba en Norteamérica un serial radiofónico cuya presentación, al inicio de cada episodio, era: «Más rápido que una bala... Más poderoso que una locomotora... Capaz de saltar sobre los rascacielos... (y seguía:) ¡Miren al cielo...! ¡Es un pájaro...!  ¡Es un avión...!  ¡Es Superman...!!!»
Para entonces Superman ya era un mito de masas. Tal y como la publicidad de Editor Press dirá: Superman es una criatura «nacida en otro planeta..., lanzada hacia la Tierra por un cataclismo sideral..., esta criatura de poderes infinitos, mentales, morales y físicos, opta por trabajar como periodista. Prevé desastres..., resuelve crímenes, salva vidas con sus recursos sobrehumanos (...) Un cómic que embarga la imaginación, mueve el corazón y lleva al lector a una época que está por llegar...» 
Superman, el primer superhéroe de los comic books.
Superman fue creado en 1933 en las páginas del fanzine Science Fiction. Sus autores eran dos adolescentes de Cleveland: Jerry Siegel, guionista, y Joe Shuster, dibujante, editores del fanzine. Tenían 16 años, eran amigos y vecinos, les gustaban los cómics. Juntos plasmaron en Superman la vitalidad y el deseo de superación de su generación. 
Buscando un medio de vida se lanzaron a la creación de cómics. En momentos en que el medio estaba experimentando grandes cambios técnicos, comerciales y expresivos, Siegel y Shuster crearon personaje tras personaje de nuevo cuño para captar el interés de los diarios y las agencias de prensa, hasta llegar a su máxima creación, Superman.


 Así, este superhéroe, origen de todos los superhéroes del cómic, surgió como la obra de dos jóvenes que se dirigían a un público de jóvenes con un dibujo nuevo, con muchos elementos tomados de la cultura popular que los americanos de los años treinta consumían. Tal y como Steranko ha dejado escrito con gran justeza: “Superman es la personificación de la última fantasía sicológica adolescente: el hombre más poderoso del mundo. Se trata de un héroe creado por niños para niños”
 Su primera aparición tuvo lugar en el cuento ”The Reign of Superman”. Meses después sus autores pensaron en convertirle en protagonista de un cómic y poco a poco perfilaron sus características: la procedencia de otro planeta, la doble identidad como hombre tímido, la profesión de periodista, la caracterización mediante la capa y el uniforme con la emblemática S en el pecho, los superpoderes del personaje... El primer superhéroe de los cómics ya estaba totalmente tipificado, desarrollado inicialmente en formato de tira de prensa, si bien ante el éxito de los primeros comic books Siegel lo reformuló como personaje de comic book. Para finales de 1934 Shuster ya había dibujado y entintado la versión definitiva de la primera aventura de Superman... que no se publicaría hasta junio de 1938.
 Durante varios años, entre 1934 y 1938, Siegel y Shuster intentaron inútilmente vender su obra. Superman fue ofrecido y sucesivamente rechazado por varias agencias de noticias y también productoras de cómics. También fue rechazado en el mismo tiempo por los editores de los comic books.
Por fin, se publicaron las primeras 13 páginas de Supermán en junio de 1938 en Action Comics cediendo, Siegel y Shuster, prácticamente todos sus derechos por la cantidad de 10 dólares por página.
La aparición de Superman en Action Comics supuso un éxito completo e inició una constante carrera de éxitos comerciales que superó cualquier expectativa que los autores y su fortuito editor pudiesen haber tenido. Así, en el verano de 1939 Superman tuvo su propio comic book con su nombre como título. También en 1939 el McClure Syndicate contrató el lanzamiento de Superman como tira de prensa para los diarios, y en 1941 más de 300 diarios norteamericanos publicaban sus aventuras, alcanzando una tirada combinada de 20 millones de ejemplares. Lo que llevó a que Superman comenzara a publicarse casi inmediatamente en otros países (entre ellos Italia, España, Argentina, Brasil...). 
En 1940 Superman tuvo su propio programa de radio. En 1941 los Estudios Fleisher comenzaron a producir la serie de dibujos animados de Superman... Una década después se rodaron dos seriales cinematográficos de Superman y poco más tarde pasó a la televisión. Más seriales de cine. Después vino la puesta en escena teatral en Broadway. Más televisión... Otras adaptaciones a diversos medios... Merchandising de todo tipo... Y por fin el paso a la gran pantalla con la categoría de superproducción.
La información de esta entrada está tomada de la siguiente página :
http://www.tebeosfera.com/1/Seccion/CDT/03/Superheroes.htm




lunes, 24 de marzo de 2014

LA CELESTINA (3º ESO)

Esta información sobre la Celestina está tomada de Wikipedia podéis obtener más información pinchando aquí.
La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y despuésTragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa, aunque soterrada, sobre la literatura española.
Existen dos versiones de la obra: la Comedia (1499, 16 actos) y la Tragicomedia (1502, 21 actos). La crítica tradicional ha debatido profusamente el género literario de La Celestina, dudando si clasificarla como obra dramática o como novela. La crítica actual coincide en señalar su carácter de obra híbrida y su concepción como diálogo puro creador de un género nuevo, el género celestinesco, formado por una serie de continuaciones y obras inspiradas en ella. Su carácter irrepresentable hizo que la obra estuviese destinada a ser recitada o declamada por un solo lector impostando las voces de los distintos personajes ante un auditorio poco numeroso. Sus logros estéticos y artísticos, la caracterización psicológica de los personajes —especialmente la tercera, Celestina, cuyo antecedente original se encuentra enOvidio—, la novedad artística que suponía respecto al género de la comedia humanística en la que parece inspirarse, y la falta de antecedentes y de continuadores a su altura en la literatura occidental, han hecho de La Celestina una de las obras cumbre de la literatura española y universal.
La información que aparece a continuación está recogida en este enlace: http://21a.wikispaces.com/La+Celestina+21A

AUTOR: FERNANDO DE ROJAS.

Fernando_de_Rojas.jpg
El autor Fernando de Rojas. Creador de la Celestina.

El autor Fernando de Rojas es de biografía incierta. De él se sabe que nació en la Puebla de Montalbán hacia el 1475 o por lo menos eso dicen los versos que sirven de presentación de la obra. Estudió Derecho y Humanidades en la Universidad de Salamanca, aunque no es seguro que llegase a ser bachiller como se dice en las estrofas acrósticas. Este toledano llegó a ser alcalde mayor de Talavera de la Reina, donde además se casó y vivió hasta el día de su muerte. También se sabe que contaba con una amplia biblioteca de libros jurídicos y profanos. Murió en el 1541. De él se conserva su testamento y sus restos mortales. En su obra declara que él no escribió el primer acto. Parece claro que escribió los actos del segundo al decimocuarto y además los dos últimos (dado que en la edición de 1502 los cinco actos añadidos se intercalaron entre los actos catorce y quince) de la obra de “La Celestina”. Además en cuanto a la fecha en que se escribió la obra todo son controversias, aunque la teoría más aceptable es que ésta se escribió hacia el año 1485. Según la obra el autor terminó de escribir “La Celestina” en tan solo quince días, durante sus vacaciones.

ARGUMENTO.

La obra comienza cuando Calisto ve casualmente a Melibea en el huerto de su casa, donde ha entrado a buscar un halcón suyo, pidiéndole su amor. Esta lo rechaza, pero ya es tarde, ha caído violentamente enamorado de Melibea.
Por consejo de su criado Sempronio, Calisto recurre a una vieja prostituta y ahora alcahueta profesional llamada Celestina quien, haciéndose pasar por vendedora de artículos diversos, puede entrar en las casas y de esa manera puede concertar citas de amantes; Celestina también regenta un prostíbulo con dos pupilas, Areúsa y Elicia.
El otro criado de Calisto, Pármeno, intenta desanimar, pero termina despreciado por su señor, al que sólo le importa satisfacer sus deseos, y se une a Sempronio y Celestina para explotar la pasión de Calisto y repartirse los regalos y recompensas que produzca.
Mediante sus habilidades dialécticas y la promesa de conseguir el favor de alguna de sus pupilas, Celestina se atrae la voluntad de Pármeno; y mediante la magia de un conjuro a Plutón, unido a sus habilidades dialécticas, logra asimismo que Melibea se enamore de Calisto. Como premio Celestina recibe una cadena de oro, que será objeto de discordia, pues la codicia la lleva a negarse a compartirla con los criados de Calisto; éstos terminan asesinándola, por lo cual son presos y son ajusticiados.
Las prostitutas Elicia y Areúsa, que han perdido a Celestina y a sus amantes, traman que el fanfarrón Centurio asesine a Calisto, pero este en realidad solo armará un alboroto. Mientras, Calisto y Melibea gozan de su amor, pero al oír la agitación en la calle y creyendo que sus criados están en peligro, Calisto salta el muro de la casa de su amada, cae y se mata. Desesperada Melibea, se suicida y la obra finaliza con el llanto de Pleberio, padre de Melibea, quien lamenta la muerte de su hija.

CONTEXTO HISTÓRICO.

La Celestina se escribió cuando reinaban los Reyes Católicos, cuyo matrimonio se celebra en 1469 y alcanza hasta 1504, año de la muerte de Isabel la Católica. En 1492 se produce el descubrimiento de América, la conquista de Granada y la expulsión de los judíos, tres hechos históricos de gran importancia en España. Es también el año en que Antonio de Nebrija publica la primera gramática de la lengua castellana, pub licación que, junto a la actividad docente del propio Nebrija en Salamanca, propicia la irrupción del Humanismo en España.
En el año 1492, el comienzo de la transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Es precisamente en esta década cuando aparecen las primeras ediciones de la Comedia de Calisto y Melibea.
La unificación de todos los territorios de la Península Ibérica, excepto Portugal, en un único reino y en una única religión, la cristiana, se produce en este periodo. Sánchez Albornoz resalta la importancia de ser cristiano viejo, en una sociedad que está prevenida frente a los miembros de las otras dos religiones: los judíos y los musulmanes, e incluso llega al rechazo frontal. Se desconfía de los conversos (son los cristianos que antes eran judíos o con antepasados de esa religión), que han de ocultar su condición. Finalmente, fueron expulsados los miembros de esas religiones del reino y la Inquisición perseguirá, incluso hasta a la muerte, a los sospechosos de practicar otras religiones.

PERSONAJES DE LA OBRA.

Celestina.jpgCelestina: es el personaje más sugestivo de la obra, hasta el punto de que acabó por darle título; es un personaje pintoresco y vívido, es hedonista, avara y vital. Conoce a fondo la psicología del resto de los personajes, haciendo que incluso los reticentes con sus planes cedan a ellos. Sus móviles son la codicia, el apetito sexual y amor al poder psicológico. Representa un elemento subversivo dentro de la sociedad: se siente comprometida a propagar y facilitar el goce sexual. En cuanto a la magia, se inspira en el personaje de la alcahueta. Le gusta el vino y es diabólicamente inteligente y utiliza su experiencia para manipular psicológicamente a los demás, pero sin embargo nubla su entendimiento el defecto de la codicia. Además es una bruja y hechicera que hace un pacto con Plutón, máscara pagana que encubre en realidad al demonio.

la-celestina-calisto.jpgCalisto: es un joven de la alta sociedad a quien solamente le preocupa satisfacer sus deseos. Es una persona realmente egoísta. Es el personaje más cargado de literatura, más voluntariamente artificioso. Encarna el 'loco amor', del que es víctima: figura trágica y antiheroica.





04_22_07_Celestina_Melibea.jpg

Melibea: es una mujer que p asa de la resistencia a la absoluta entrega a Calisto sin apenas tránsito de duda; en ella la represión aparece como forzada y antinatural; se siente esclava de una hipocresía que se le ha inculcado desde pequeña en su casa. En la obra se intenta hacerla víctima de una pasión cegadora inculcada por el hechizo de Celestina. Actúa regida por su conciencia social. Lo que ella cuida es su externo concepto del honor: no hay pudor personal ni sujeciones morales. Finalmente se suicida.

la-celestina-parmeno.jpgPármeno: es el personaje más trágico de la obra, porque es corrompido por todos los demás personajes. Al ser hijo de Claudina, maestra y antaño compañera de Celestina, intenta advertir a su señor de los peligros que le pueden venir; pero es humillado por éste. Su lealtad termina de derrumbarse al ser seducido por una de las pupilas de Celestina. La pasión material del amor que acaba de descubrir le ciega y ya sólo pretende aprovecharse de la pasión de Calisto.




la-celestina-sempronio.jpgSempronio: solamente pretende aprovecharse de sus señores con egoísmo y codicia. Mantiene una relación con una de las prostitutas de Celestina, que a su vez le engaña, y es el dueño de la idea de aprovecharse de Calisto para poder mantener su pasión a costa de la de su señor, en él se ve la ruptura de los lazos feudales amo-señor.






Elicia y Areúsa: Son las prostitutas de la Celestina, en el fondo odian a los hombres y a las aficionadas como Melibea; son rencorosas, envidian a Melibea y pretenden que Centurio vengue la muerte de sus amantes, los criados de Calisto. Una tiene clientela fija y casa, la otra, menos experimentada, todavía no. Elicia sólo busca el placer con despreocupación de lo que pasa a su alrededor. Sólo la muerte de Celestina la hace volver a la realidad. Areúsa presenta una conciencia de sí misma más acusada. La venganza que trama junto a Elicia no es realmente por la muerte de sus amantes, sino más bien por el desamparo en el que quedan y por el odio que sienten por la clase social alta.
la-celestina-areusa.jpg
la-celestina-elicia.jpg
Padres de Melibea: Alisa es la madre de Melibea y no posee una verdadera relación con su hija; se limita a especular sobre su matrimonio sin haberle consultado apenas.
Pleberio es el padre demasiado ocupado que ama a su única hija y ve cómo su vida pierde todo sentido al suicidarse ésta, por lo cual declama el planto final de la obra, un lamento por el poder del amor donde sufre por la soledad y esterilidad a la que le ha condenado el destino tras tanto esfuerzo sin fruto.

LOS TEMAS DE LA OBRA.

Hay diversos temas principales que se tratan en la obra:
La pasión amorosa: este tema trata sobre el deseo que no irrefrenable(que no se puede controlar) que aunque a veces aparezca envuelto en los típicos del amor cortés, se salta todas las normas sociales y morales llevando así la destrucción de todos los personajes. La pasión amorosa se ve reflejada en la ceguedad de Calisto.
La codicia y la pasión por la riqueza: este tema tracta el origen de todos los conflictos secundarios que aparecen en la obra que son la codicia y la mezquindad de la Celestina y de los criados y el dinero es lo que los arrastra a la muerte. La codicia y la pasión por la riqueza se ve reflejada cuando Sempronio y Pármeno son capaces de traicionar a su propio amo por dinero.
La astucia: este tema es una de las mejores características que describe a la Celestina. Es capaz de manejar a todos los personajes a su antojo pero su mezquindad puede más y la lleva a la ruina. La astucia se la aporta su dominio del lenguaje, el hecho de que domine todos los registros lingüísticos. Pero esta habilidad, su arte queda anulada por su codicia, por su avaricia si no fuera compartir las ganancias.
La muerte: este tema tracta cuando Fernando de Rojas hereda el concepto de la muerte en la Edad Media pero él no tiene la esperanza cristiana de que hay una vida después de la muerte. Por eso todos los conflictos aparecidos acaban en muerte, de ahí el nombre de tragicomedia. La muerte se ve reflejada al final de la obra cuando acaban muriendo la mayoría de los personajes.

TIEMPO Y ESPACIO DE LA OBRA.
El tiempo: hay dos órdenes de tiempo: explícito e implícito.
-Primer salto temporal implícito: para Asensio, entre la escena-prólogo y la siguiente han pasado unos días, en los que se fermenta la pasión de Calisto y éste acude a Celestina. Esto haría también verosímil la evolución psicológica de Melibea. A esto seguirían tres días de acción ininterrumpida.
-Segundo salto temporal: se da entre los actos XV y XVI, entre los que pasaría un mes. Tras esto, todo transcurre en un día y medio.
El espacio: el marco espacio de la obra es urbano. Se va configurando a través de los diálogos de los personajes con sus calles, plazas, iglesias… dando nombres concretos. Se han barajado los nombres de algunas ciudades como marco espacial de la obra, pero no existen referencias suficientes e inequívocas al respecto, con lo que se asume que Rojas creó como marco una ciudad arquetípica. Hay muchos escenarios, que cambian rápidamente, pasando de un lugar a otro, llegando incluso a simultanearse dos espacios. El espacio es, en fin, vital, dinámico, múltiple y hasta simultáneo.

PROPÓSITO DE LA OBRA.

El propósito principal de la obra es mostrar a la gente las consecuencias del “loco amor”. Se condena el amor que rompe las barreras éticas y sociales, y hay una moral de pecado y castigo en el fin trágico de los personajes: como lo que hacen Melibea y Calisto no está bien visto en la sociedad su amorío acaba mal. El autor cambia de perspectiva para enseñar algo a los lectores: en vez de explicar las cosas que están mal y supuestamente no hay que hacer, cuenta una historia en la que los protagonistas hacen todo eso que no se debería y su historia acaba mal. Así la gente relaciona que si algo es malo acabará mal. Al desaparecer el narrador el lector debe atar los cabos oportunos y llegar a sus propias conclusiones. 
Aparece un arrepentimiento a última hora: hay dos momentos en que los personajes, Calisto y Celestina solicitan confesión; por lo tanto habría en Rojas una preocupación moral y religiosa.
Quiere mostrarnos los efectos destructivos de las pasiones, intentaba criticar el amor cortes y estaba en contra del servicio de criados y alcahuetas en los amores. El final trágico de la obra es una advertencia a los jóvenes basada en los patrones morales del momento.
También se muestra un resentimiento hacia la gente de las clases altas, que no pagaban impuestos, no necesitaban trabajar y daban por sentado que serían objeto de preferencia y respeto por el solo hacho de ser nobles. Así, Rojas pinta un ejemplar típico de aquella clase social: rico, ostentoso,
 ocioso, estúpido, egoísta, débil e innoble; y lo envía a una muerte ignominiosa.

GÉNERO LITERARIO.

En el siglo XVI el género de La Celestina no suscitó ninguna duda y fue considerada unánimemente una obra dramática. La única causa de discusión fue la elección de "comedia" en las primeras impresiones, lo cual era inadmisible en aquella época porque la comedia clásica se caracterizaba por tener un final feliz. Tampoco se hubiese podido llamar tragedia ya que algunos de sus personajes eran de baja condición social. Por ello, Rojas, saliendo al paso de todas estas objeciones, tituló su obra con el nombre de "tragicomedia", término empleado por Plauto para definir su Anfitrión.
En el siglo XVIII como no encajaba en las preceptivas clasicistas, especialmente por su extensión que la hacía irrepresentable, dejó de considerarse teatro para ser definida con términos ambiguos como "novela dramática" o "novela dialogada".
Menéndez Pelayo y, posteriormente, Mª Rosa Lida de Malkiel reaccionan contra estas definiciones dieciochescas. Ambos estudiosos la consideran como obra dramática, aunque fuera concebida para ser leída y no representada.
La teoría más difundida a dia de hoy es la que considera La Celestina como una "comedia humanística" (desarrollo lento, ambientes contemporáneos, personajes humildes, diálogos variados, sentencias y refranes, citas cultas...), al estilo de las que se estaban realizando en Italia. Por lo tanto, nuestra obra no nace de la nada, sino que sigue una tradición que arranca en la "comedia romana", se prolonga en las "comedias elegíacas" medievales y concluye en la "comedia humanística".


lunes, 10 de marzo de 2014

REALISMO Y NATURALISMO (4º ESO).

A mediados del siglo XIX, surge una nueva corriente cultural y literaria que va desplazando al Romanticismo. Es el Realismo que tiene como objetivo fundamental explicar y analizar la realidad social. Esta corriente nació en Francia y el género literario más cultivado fue la novela. En la última década del XIX, el Realismo deriva en Francia hacia una nueva corriente, el Naturalismo, que pretende aplicar a la novela el método científico (describiendo y analizando al ser humano como un ser determinado por el medio ambiente y por la herencia biológica). Os dejo un vídeo en el que se resumen las circunstancias históricas más relevantes de  la España en este periodo así como las características del Realismo y del Naturalismo y los autores más representativos de ambas corrientes.
Imágenes representativas del S XIX.


ENLACES QUE SON MUY ÚTILES PARA ESTUDIAR EL REALISMO Y NATURALISMO.
Si pincháis en el siguiente enlace encontraréis interesantes textos realistas. 
En este enlace que os dejo a continuación hay actividades sobre el realismo que os pueden ayudar en vuestro trabajo y que también realizaremos en clase.

ADAPTACIONES DE OBRAS DEL REALISMO ESPAÑOL.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós. Fragmento de la serie de TVE.
Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Los Episodios Nacionales son cuarenta y seis novelas donde se narra la historia de España en el S XIX.
Os dejo también un vídeo que resume muy bien el argumento de la obra de Leopoldo Alas, Clarín: La Regenta. Es también una adaptación de esta obra (musical)
Adiós cordera. Os dejo el enlace para que accedáis a él. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/alas/adios_cordera.htm

Aquí os dejo la presentación de vuestro compañero Gonzalo Rojo. Las demás no he podido subirlas pero todas estuvieron geniallll. Gracias, chicos.
EL GÉNERO NARRATIVO
  
El género narrativo se caracteriza por los siguientes rasgos:

A.- Un narrador relata unos hechos que pueden ser reales o imaginarios. Narra los hechos pero no interviene en ellos, sino que explica lo que les ocurre a unos personajes.

B.- Los hechos narrados se localizan en un espacio y un tiempo.

El género narrativo, por tanto, tiene como objetivo representar unos hechos, reales o ficticios, protagonizados por unos personajes y ocurridos en un espacio y un tiempo.
            La exposición ordenada de los hechos que suceden constituye el argumento o trama y se ajusta a una estructura: planteamiento (inicio de los hechos, presentación de personajes, situaciones …) nudo o clímax (se desarrolla el conflicto entre personajes) y desenlace (resolución del conflicto y final de la historia).

            Según la postura adoptada por la persona que narra los hechos, existen diferentes puntos de vista:

A.- Si se narra desde dentro, el narrador puede ser alguno de los personajes o incluso el más importante o protagonista. Se utiliza la primera persona narrativa (comprendí, vi, llegué…).

B.- Si se narra desde fuera, como observador, puede suceder que el narrador lo conozca todo, incluso el pensamiento de los personajes: es omnisciente. Si simplemente cuenta lo que ocurre, lo que ve, es un testigo. En cualquiera de los dos casos se emplea la tercera persona (pensaba, decía…)

La ambientación de la obra narrativa se consigue mediante la localización de los hechos en un tiempo y un espacio.

A.- El espacio o lugar donde se sitúa la acción puede ser de distinta índole: es real si el lugar descrito existe en un marco físico concreto; es irreal si no existe y es producto de la imaginación. A su vez puede ser ideal, si se ha imaginado como un lugar perfecto, o fantástico, si se sitúa en lugares lejanos o inexistente (galaxias, países imaginarios…).

B.- El tiempo es el momento en el que ocurren los acontecimientos narrados. Se suele diferenciar el tiempo o época en el que ocurre la acción (días, meses, años…) y el tiempo narrado, el que nos informa de cómo avanza la acción. Este el lógico si avanza cronológicamente; en ocasiones se avanza hacia el pasado (analepsis) y en otras, se avanza y se anticipan hechos del futuro (prolepsis).

            Los personajes son seres ficticios creados por el autor. Algunas veces coinciden con personas que existieron en la realidad; otras veces, reproducen modelos de conducta (el caballero, el héroe…). Podemos clasificarlos según dos puntos de vista: la caracterización y el grado de participación en la acción narrativa.

A.- Por su caracterización pueden ser personajes planos o redondos. Los planos no evolucionan a lo largo de la narración y siempre muestran los mismos rasgos de carácter, manera de actuar… por lo que sus reacciones son previsibles. Los personajes redondos, por el contrario, presentan una gran complejidad psicológica y van evolucionando, de modo que sus acciones y hechos pueden llegar a sorprender al lector.

B.- Por su grado de participación hay personajes principales (llevan el peso del conflicto) y personajes secundarios (ayudan a los principales pero no son imprescindibles). Los personajes principales suelen ser el protagonista, al que suceden los hechos y los desencadena, y el antagonista, que se opone al anterior.

CARACTERÍSTICAS DE LA NARRATIVA REALISTA.

.- Punto de vista del narrador. Predomina la narración en tercera persona y el punto de vista omnisciente: el narrador tiene la capacidad de conocer todo y de suministrar al lector la información que cree conveniente. El autor lleva a cabo un análisis riguroso de la realidad, ofreciendo un retrato exacto de lo que observa.
.- Personajes. El novelista siente gran interés por la psicología de los personajes y analiza la influencia del entorno en el comportamiento humano.
.- Ambientación. Los novelistas asumen la función de cronistas imparciales de su mundo y, por ello, se inspiran en el espacio y el tiempo que les proporciona su realidad inmediata.
.- Lenguaje. Se utilizan diferentes niveles de la lengua, pues se adjudican a los personajes registros lingüísticos en consonancia con su clase social. Por eso, en las obras realistas aparecen abundantes modismos, giros y expresiones populares. Los diálogos se convierten en un elemento importante.
.- Finalidad. La intención de los autores es crítica. No describen una polémica social y laboral únicamente con intención testimonial; acaban decantándose por enfatizar y señalar los aspectos más negativos del funcionamiento social como la explotación, la injusticia o el abuso de poder.
.- Temática. Dos son los grandes temas que recrea la narrativa realista: el mundo rural y el mundo urbano: los ambientes y las personas que viven en ellos, así como los problemas existenciales que se les plantean, quedan perfectamente retratados.

ADIÓS CORDERA. Leopoldo Alas “Clarín”

INTRODUCCIÓN
"¡Adiós, Cordera!" es un relato perteneciente a El Señor y lo demás, son cuentos (Madrid, 1893), la primera colección de cuentos que escribió Leopoldo Alas, "Clarín" (1852-1901). Constituye uno de los cuentos más líricos de esta obra.

Aunque con las novelas de La Regenta (1884) y Su único hijo (1890) la labor narrativa ha sido la más importante o la más considerada de "Clarín", la producción del autor se despliega también entorno a otras dos importantes facetas: la de la crítica literaria, recogida en las colecciones de Solos de Clarín (1881) y Paliques (1893) y la del cuento, de la que destacan la ya citada serie El Señor y lo demás, son cuentos (1893) y también Cuentos morales (1896). A caballo entre la novela y el cuento podemos citar asimismo como las más importantes novelas cortas la de Pipá (1886) y la de Doña Berta (1892), aunque son casi una docena las que escribió el autor.

El cuento oral es tan antiguo como la humanidad, no así el cuento literario que es de procedencia oriental.
El vocablo cuento proviene de contar, lo que se dice a viva voz. De aquí se deriva el cuento popular, que era también anónimo, extenso, con numerosos personajes, tramas complejas, y efectos múltiples. Y, sobre todo, con desenlaces inesperados.
Características del Cuento Literario:
.- Es narrativo, cuenta algo.
.- Es una narración fingida en todo o en parte; es ficción o invención literaria, aunque puede apoyarse en hechos reales o que hayan ocurrido en la realidad y que, inclusive, forman parte de la experiencia misma del autor.
.- Es creación legítima de un escritor, quien lo hace llegar al lector por medio del narrador.
.- Es corto, se desarrolla en pocas páginas.
.- Tiende a producir un solo efecto en el lector; el autor se interesa por un tema principal y no aprovecha los temas menores que la narración pueda sugerir.
.- Se configura el mundo ficticio mediante elementos diversos: ambientes, épocas, personajes.
.- El narrador cierra el desarrollo de su tema central mediante un oportuno desenlace, el cual, según el caso, puede resultar esperado o inesperado.

 ¡ADIÓS, CORDERA!
Estamos en la última década del siglo XIX, momento que representa la expresión de la decepción de la estética realista con respecto a la misma sociedad que había retratado. Se ha perdido la confianza en que la materia pueda dar razón y explicación a las cosas. El escritor, decepcionado, busca otro tipo de ámbito moral del que extraer una respuesta a la decepción y a la angustia. ¡Adiós Cordera! Pertenece a un tipo de cuentos protagonizados por débiles y humanísimos personajes. Clarín ya había creado en alguna de sus novelas personajes de estas características. "Clarín" siempre aborda, prioritariamente, la interioridad y la psicología de estos personajes, es decir, menosprecia lo real que hay en el entorno y renuncia a vincular el comportamiento de estos individuos a factores biológicos, materiales o físicos, porque para entender el personaje ya no es preciso entender también su alrededor.
¡Adiós, Cordera! es un cuento lleno de ternura. Los personajes que se presentan son personajes unidos todos por la fuerza del amor, personajes sencillos y llenos de humanidad. Sin embargo, la fatalidad logra un día romper esa unidad y separar sus vidas, arrancarlos los unos de los otros y dejarlos en la soledad extrema, en el dolor y en la impotencia de la angustia. Ese dolor por la pérdida sirve para poner de manifiesto el amor que los unía. Aún en lo trágico del desenlace, el amor es el elemento motriz que confiere unidad al cuento.

Resumen: Dos hermanos, Rosa y Pinín, viven en un prado de Asturias (en el camino de Oviedo a Gijón),  en el “prao” Somonte, alejados de la civilización, con su padre, Antón, tras la muerte de la madre. Adquieren una vaca que representa no solo el sustento de la familia sino también los afectos que Rosa y Pinín necesitan tras la muerte de la madre. Entre los cuatro se establecen unos fuertes vínculos de cariño que se verán truncados cuando la situación económica de la familia requiera la venta de la cordera para poder pagar el alquiler de la casa. Conviven en absoluta paz hasta la inauguración del ferrocarril, que tendrá consecuencias devastadoras. Cuando el padre se ve obligado a vender la vaca lo hace a escondidas, para que sus hijos no se enteren pero no lo consigue porque pide un precio muy elevado. Él mismo no quiere venderla porque es más que una simple vaca.
Una vez que Pinín y Rosa descubren los planes de venta, lo que era alegría y diversión se convierte en silencio y desolación. En el momento de la despedida, los hermanos miran con odio al comprador, aunque, no fueron los únicos en sentirse así. El padre de familia también se mostró desolado por la pérdida de la res.
Después de que La Cordera abandonase el prado, la soledad se apoderó de los que fueron sus mejores amigos. La llegada del ferrocarril, que tanto asustaba a la vaca, será finalmente quien lleve a la res al matadero pero también se llevará a Pinín al ejército. Será Rosa quien sienta una profunda soledad ante la falta de sus mejores amigos.
Ideas reflejadas en el relato:  Clarín compara las reses llegadas al mundo industrializado,  con los jóvenes soldados que son enviados a la guerra. En este cuento, se incluye la oposición entre el mundo industrializado y el campo. En Pinín y Rosa se plasma la evolución de la actitud que sienten hacia este mundo civilizado. En un principio, la presencia del ferrocarril les ocasionó una gran fascinación: “si al principio era una alegría loca, algo mezclada de miedo supersticioso, una excitación nerviosa… “. En el momento en el que se enteran de la venta, se produce un cambio de actitud, aunque, como dice Clarín, esa actitud positiva e impresionista permaneció durante un tiempo: “tardó mucho en gastarse aquella emoción de contemplar la marcha vertiginosa”. Esto se debe a la inocencia todavía presente en los hermanos. A partir de ese suceso, Pinín y Rosa miran a los trenes con rencor e incluso lo consideran su enemigo: “ Y Rosa y Pinín miraban con rencor la vía, el telégrafo, los símbolos de aquel mundo enemigo que les arrebataba…”
Y, por último, cuando Rosa está ya sin ninguno de sus compañeros, la situación le ocasiona una actitud de desprecio: “Con qué odio miraba Rosa la vía manchada de carbones apagados…”
Por tanto, se transmite una relación clara entre: la naturaleza y la inocencia, y la civilización con la ambición. El campo representa la vida sencilla y auténtica, ajena a las ambiciones y al poderío del mundo civilizado. Por el otro lado tenemos la sociedad y el progreso, con su afán por el dinero, sin piedad, sin sentimientos, imparable y representada por el telégrafo y el tren.

INTRODUCCIÓN DEL CUENTO.
El cuento nos sitúa en el Norte de España en el camino de Oviedo a Gijón, provincia de Asturias. Paz y tranquilidad. El “prao” Somonte era un lugar donde "no se veía vivienda humana: allí no llegaban ruidos del mundo" las "mañanas eran sin fin”, las tardes eran "tardes eternas".
Ya desde el principio se nos dice que: ”¡Eran tres! ¡Siempre tres! Rosa, Pinín y la Cordera." Y ya están presentados 3 de los personajes principales del cuento. Inmediatamente nos damos cuenta de que estamos en una zona rural. "El prao" la descripción del lugar es poética "era un recorte triangular de terciopelo" transmite así el autor una imagen artística del área con su forma triangular.
Se percibe además tranquilidad, que se nos anuncia en cada frase y palabra… el terciopelo representa la suavidad y, como se trata de un triángulo, el autor nos describe lo que vemos en cada ángulo: "Uno de sus ángulos, el interior, el inferior, lo despuntaba el camino de hierro de Oviedo a Gijón",  aquí salta la primera referencia al ferrocarril como la industrialización del área.
El título de la obra nos anuncia una despedida. En efecto hay en el cuento dos tristes despedidas: primero la Cordera que se la llevan por el ferrocarril al matadero, luego la despedida de Pinín que también se lo llevan ¿al matadero?, ¿a otro matadero? En este caso a la guerra, también se va a través del tren.
La descripción minuciosa de la realidad y los problemas sociales de la época quedan plasmados en este cuento en una abierta denuncia a males tales como la miseria, la falta de empleo, de oportunidades para los jóvenes, la carencia de tierras para los campesinos, la industrialización como un factor destructor y la guerra.
La familia Chinta vive en un estado de miseria absoluto; las condiciones de la casa eran deprimentes, no había empleo y a los jóvenes solo les esperaba la guerra…
En el primer párrafo el autor nos sitúa en el ambiente bucólico de la vida apacible de Asturias, nos presenta los elementos de la trama: "el camino hierro", el palo del telégrafo y 3 de los personajes. En el segundo párrafo nos describe a Rosa "menos audaz pero más enamorada de lo desconocido".
¿Qué representaba para Pinín y Rosa el telégrafo? El autor lo dice explícitamente "el ancho mundo desconocido, misterioso". Pinín se acercaba, subía, lo abrazaba , pero las jícaras seguían siendo aún un, "misterio sagrado". Pinín se quedaba en la idea del exterior del objeto, Rosa penetraba con su imaginación en los misterios de cómo "lo ignorado hablaba con lo ignorado" aunque su interés se quedaba en el ruido.
La presentación del padre Antón de Chinta viene en la narración en medio de la descripción de un paisaje apacible rodeado de tranquilidad campestre, solo perturbada por el sonido de los pájaros. Cielo azul, estrellas, árboles
La vida apacible de los niños se describe "teñida su alma, de la dulce serenidad soñadora de la solemne y seria Naturaleza". Esta expresión encierra la justa carga semántica con la que Leopoldo Alas Clarín nos deja definitivamente sentados en un mundo de naturaleza casi detenida en el tiempo y la distancia de un apartado rincón de España.
De un modo sencillo, pero con la intención quizá de sorprendernos; el autor nos va descubriendo quién es cada uno de los personajes y sus reacciones de acuerdo a su naturaleza. Por fin sabemos que Cordera es una vaca y que por lo tanto "…se abstenía de toda comunicación con el mundo civilizado", pero no nos queda duda de que los otros son humanos; nos ha dicho que Pinín subía al palo y que Rosa era "más enamorada".
El cuento muestra el amor por los animales. Cordera era como una abuela: "si pudiera se sonreiría". Clarín da a la vaca las características más nobles y la exalta hasta convertirla en cuna; por su testuz recordaba a la vaca santa.
Era solemne y serena, de movimientos pausados. Recordemos que era vieja. El afecto casi humano entre la vaca y los niños se hace patente en la referencia a su paciencia con los niños "…demostraba tácitamente el afecto del animal pacífico y pensativo"
Asistimos a un espectáculo en el cual personas y animales conviven en un mundo hostil para ambos. "La paz sólo se había turbado en los días de prueba de la inauguración del ferrocarril". Las referencias al ferrocarril son de "peligro", "catástrofe", "formidable monstruo". Y la reacción de la vaca fue primero de miedo y espanto y luego de "antipatía y desconfianza". Para los niños "impresiones agradables y persistentes".
"El tren era un accidente pasajero que se ahogaba en el mar de soledad que rodeaba el prao Somonte".
En el cuento se nos narra la relación entre los tres personajes la Cordera que era "mucho más formal que sus compañeros" (Pinín y Rosa). La relación de cada uno de los 3 personajes frente a estos elementos (el ferrocarril y el telégrafo) es diferente. Pinín había observado tranquilamente la presencia inofensiva del palo del telégrafo y no se atrevía a acercarse, pero el palo era "tranquilo" e "inofensivo". La inocencia de los niños contrasta con la potencia enorme del tren y de la inmensidad de la comunicación a través del telégrafo, capaz de transportar mensajes hacia un "ancho mundo desconocido, misterioso y temible". Veamos los adjetivos que utiliza el autor "desconocido, misterioso y temible". Todo lo desconocido es misterioso y temible , pero en este caso podemos ver cómo traspasa esta idea para tal vez acercarnos a la comprensión de que el desarrollo manifestado en dos hechos, la comunicación y el tren, perturban la tranquilidad y la vida apacible de los niños y la vaca.
La vaca se hace centro de la vida de una familia que vive en la miseria y la vaca, se convierte en el único sustento de la familia, ya que Antón comprendió que había nacido para pobre y la único animal que pudo comprar fue la Cordera. La madre  de los niños "murió extenuada de hambre y de trabajo" y en su lecho de muerte con sus ojos parecía decirle a sus hijos "cuidadla que es vuestro único sustento", refiriéndose a la Cordera.
La descripción de la casa en que vivían muestra las difíciles condiciones de vida de la familia: aquel hogar miserable,"…destrozado tabique de ramaje…” La vaca reemplaza a la madre "el amor de los gemelos se había concentrado en la vaca".
                  
La acción del cuento es mínima, breve, precisa: después de muchos años de cuidados hacia una vaca, hacia la Cordera, Pinín y Rosa se han encariñado con ella hasta el punto de focalizar sobre ella todas sus necesidades infantiles. Pero Antón de Chinta, su padre, ya viudo y colmado de deudas, se ve obligado a vender al animal y enviarlo al matadero. El dolor que esta brutal separación causa en los niños se multiplica más tarde en el corazón de Rosa cuando esta ve pasar un tren que, junto con otros reclutas, se lleva a su hermano a la guerra.

Estructura La trama en sí es también sencilla y puede dividirse en tres partes claramente diferentes: planteamiento, nudo y desenlace. En la primera parte se presentan las relaciones emocionales entre los personajes principales, esto es, entre Rosa, Pinín y la Cordera; una segunda, que es el núcleo dramático, en que presenta el conflicto económico familiar y la determinación del padre de vender a la vaca y una última parte, que representa ya el triunfo de la fatalidad sobre la familia y la consiguiente separación de los personajes.

El tratamiento del contenido es lo verdaderamente original en este cuento. El valor poético de la obra (el lirismo) viene determinado por el  simbolismo presente en él. Cuento sí, pero también poema, podríamos decir, en forma de cuento, porque más importantes que las palabras mismas es la tensión lírica con que "Clarín" las hace vibrar.
¡Eran tres: siempre los tres! Rosa, Pinín y la Cordera. Así empieza "Clarín" su obra, y no es de ninguna manera un comienzo espontaneo. Desde el comienzo planifica Clarín su obra para los fines que se propone. tres, primero en número, luego nombrando a los personajes, nos deja clara ya la fuerte unidad que existe entre ellos; por otro lado, mediante los signos de admiración, nos hace entender cuánto hay de emocional en esta unidad. Si el autor insiste en remarcarlo es sólo porque sabe la forma fatal en cómo será acometido al final este sentimiento.

"Clarín" escoge el tren y el palo del telégrafo como únicos elementos de conexión entre los personajes, en el "prao" Somonte, y el mundo civilizado y selecciona minuciosamente las palabras con las que los describe.
el tren, ese tren que para Rosa y Pinín es al principio una alegría loca y luego un recreo pacífico, suave, renovado varias veces al día, ese tren, que será quién se lleve a la Cordera a cumplir su último destino en el matadero y también a Pinín a la guerra. Al remarcar la inocencia con que los niños contemplan el tren, "Clarín está orientando su relato a futuras implicaciones.

Podemos decir que toda la primera parte está actuando también como soporte emocional de la última, influyendo en su interpretación final y siendo por tanto el alma del cuento. Si no resultaría difícil comprender el odio que inunda al final el corazón de Rosa: Con qué odio miraba Rosa la vía manchada de carbones apagados, con qué ira los alambres del telégrafo
"Clarín" se ha preocupado de mostrarnos, desde la primera línea del cuento, el sincero amor que recíprocamente se brindan Rosa, Pinín y la Cordera. Ese amor es intenso, pero el dolor que su fatal truncamiento causa en los niños no se cuenta ni se describe de forma explícita, sino mediante la incursión, en el cuento, del palo del telégrafo y de la vía del tren. A través de la desolación de los ojos de los niños mirando con rencor la vía, el telégrafo, los símbolos de aquel mundo enemigo se nos hace evidenteEl dolor por la pérdida de un ser querido, entonces, no se expresa más que con la palabra rencor, pero en cambio esta palabra es de una fuerza tremenda en colisión con toda la simbología que "Clarín" ha dado al palo del telégrafo y a la vía del tren. Su secreto significado ha sido descubierto: porque les ha arrebatado a la Cordera lo que antes era algo desconocido, misterioso y contemplado por los niños con emoción ha pasado ahora a ser enemigo y contemplado con rencor.
No es difícil deducir de aquí cuán grande era el amor que sentían hacia la vaca y cuán intensamente están sintiendo por tanto su pérdida. Una pérdida cuyo dolor, sin embargo, no es todavía comparable al que siente Rosa al final cuando al vacío que ha dejado en su corazón su separación con la Cordera se suma también el vacío que le deja ahora su separación con Pinín, a quien se lleva también el tren. La soledad de la niña esta vez ya es extrema, y dando voz implícita al dolor lo que antes era rencor contra la vía se convierte ahora en odio, en ira.
La última frase de todas es la que más concreta esta emoción acumulada. La frase, oída por Rosa en las vibraciones del aire después de ver pasar a su hermano Pinín en el tren que se lo lleva a la guerra, es simple, casi vulgar:  ¡Adiós Rosa! ¡Adiós Cordera!, pero esconde una inquietud. "Clarín" no se limita a transmitir esa dualidad de angustias (la de Pinín y la de Rosa), sino que además rememora, con la palabra Cordera un animal que ya no está presente, que sabemos que murió. La angustia que sintieron entonces los niños al despedir a la vaca, y en tanto que la vaca suplantó un día el espíritu materno de una madre que moría señalándola a ella como salvación y sustento familiar, la angustia también de los niños al morir su madre, morir una madre por segunda vez. Dice Baquero Goyanes que " en esta integración final reviven los lamentos del pasado, que se clavan, y la palabra parece repetirse en las venas y en el aire hasta el infinito, en espacio y en tiempo, transformada en laberinto de angustia".


La estructura de la obra. Se  organiza mediante distintos paralelismos o repeticiones de motivos o símbolos.

PRIMERA PARTE. Aquella en que se presentan a los personajes y las relaciones emocionales que éstos mantienen entre sí, puede a su vez dividirse en dos subpartes. La primera está caracterizada por el contraste, pues presenta los personajes y su carácter a través de las distintas prespectivas con que contempla cada uno de ellos el palo del telégrafo y la vía del tren, es decir, a través de la tridimensionalidad de estos objetos; la segunda, se caracteriza por el amor y presenta al lector el triángulo afectivo que existe entre los personajes y que recíprocamente y de forma paralela mueve a los gemelos a cuidar de la Cordera y a la Cordera a velar por ellos.

SEGUNDA PARTE. Es ya el núcleo dramático y expone el conflicto de la historia, es decir, la necesidad, por cuestiones económicas, de vender a la vaca. De nuevo esta parte puede subdividirse en otras dos: una primera que es en la que después de valorar la situación, Antón toma la determinación de vender al animal y una segunda en la que la vende. La primera subparte, permite al autor remontarse al pasado económico familiar y a la muerte de la madre de los niños y mostrarnos el afecto maternal de la vaca pero aún así decide venderla. La segunda subparte, aunque culmina con la venta, no hace más que mostrar el cariño y la ternura que siente Antón por el animal, un cariño curiosamente espresado mediante un número, mediante un precio, pero un precio objetivamente excesivo,  que logra proyectar en el lector el estado anímico y la lucha psicológica de Antón por desprenderse de la vaca: "será una bestia, pero sus hijos no tienen otra madre, ni otra abuela". La reacción de los niños es desoladora, veían cómo su madre, abuela amiga se iba para ser sacrificada. A partir de ese momento comienzan a despertar a una realidad cruel e injusta. Pinín "con ojos como puños" miraba lleno de angustia mientras veía cómo le ponían una señal en la piel. Los niños "unidos por las manos, miraban al enemigo con los ojos espantados”. En este momento la tensión en el cuento alcanza su punto máximo "en el instante supremo se arrojaron sobre su amiga: besos, abrazos, hubo de todo". "No podían separarse de ella".
Por otro lado, la vaca se " vendería ... a vil precio",  lo cual hace más fuerte la idea que quiere transmitir "Clarín" de la falta de alternativas en el mundo en el que se narran los hechos. La  situación familiar no deja otra alternativa: "el amo no esperaba más". "Había que pagar o se quedarían en la calle".
El autor usa el lenguaje de la región para hacer referencias exclusivas a la situación " basta de pamemas", Sin duda, mío pa la había llevado al xatu" o para nombrar las cosas "prao, cucho, xatu, la gramática"… 

TERCERA PARTE. Actúa como desenlace y representa ya el triunfo de la fatalidad sobre la familia y la consiguiente separación de sus miembros. Se divide también en dos subpartes: una primera  en la que se va la Cordera y al día siguiente la ven pasar los niños en el tren que se la lleva al matadero, y una segunda en la que, años más tarde, Rosa ve pasar también a su hermano en el tren que se lo lleva a la guerra. Esta  última es la que concentra la denuncia de la obra, a un mundo urbano mezquino, corrupto y cruel y a un hombre, el civilizado, ausente de valores morales y espirituales y capaz de arrebatarles, a su compañera de tantas soledades, de tantas ternuras silenciosas, para sus apetitos, para convertirla en manjares de ricos glotones. Allá iba Pinín, como la otra, como la vaca abuela. Se lo llevaba el mundo; carne de vaca para los glotones, para los indianos; carne de su alma, carne de cañón para las locuras del mundo, para las ambiciones ajenas.
La idealización del campo frente al mundo del progreso sirve sólo de excusa para envolver lo que realmente es el tema central del cuento: el amor.
La escena del alejamiento del animal es la más lírica de la obra. Tal vez sea la falta de conciencia de la vaca ante lo que está sucediendo lo que hace que el lector sufra más por ella. La Cordera, que ignoraba su suerte, descanaba y pacía como siempre, como descansaría y comería un minuto antes de que el brutal porrazo la derribase muerta. De alguna forma su inocencia la hace totalmente inmerecedora de este destino. Y cuando vienen a llevársela, Clarín opta por personificarla, diciendo que iba de mala gana con un desconocido y  a tales horas. La vaca se da cuenta, entonces, de que algo extraño está sucediendo, pero no es consciente de su gravedad. Se presenta, el suyo, como un pensamiento de pereza, nada más. Lo que le molesta a la vaca es tener que salir a tales horas, pero nada le puede hacer pensar que no regresará, pues otras veces ha salido del prado Somonte y siempre ha regresado. Inocente, pues, la Cordera, no advierte la terrible tragedia que se avecina. 
El final resume todo el cuento, en el que hemos visto una familia sumida en el abandono  y todos separados física y emocionalmente.
El narrador es omnisciente, adopta el punto de vista de los distintos personajes.

El lenguaje, por su lado, es sencillo, fácil y directo, aunque sin diálogo prácticamente más que alguna frase colgada y normalmente introducida con una función simbólica.  

Personajes: son personajes redondos, es decir, su psicología cambia a lo largo del relato. 
Pinín: aunque muestra incredulidad con la nueva infraestructura del ferrocarril, se mantiene distante ante lo desconocido. Muestra al fin madurez y es consciente de la finalidad de esta venta: “la llevan al matadero… Cárcel de vaca, para comer los señores, los indianos”.
Rosa: es menos audaz que su hermano, aunque, sí, muestra curiosidad y por ello, pasaba horas escuchando el ruido que provocaba el viento en el alambre de esta infraestructura.
La Cordera: es más madura y formal y esto se demuestra en la falta de emoción ante la incorporación del ferrocarril.  La diferencia con estos dos anteriores es que es un animal. Además, este personaje tiene un carácter reflexivo, “meditaba más que comía”. Incluso el autor compara su experiencia  con las odas de Horacio. La vaca es el personaje representante de la maternidad pues, cuida a  Pinín y Rosa. Además, destila protección y cariño hacia sus compañeros. Esta actitud es recíproca, puesto que antes de que al dueño le regalase el prado, Rosa y Pinín se preocupaban por llevarla a los mejores pastos.
Por tanto, también se puede interpretar de otra forma: el agradecimiento por parte de La Cordera a estos niños, ante la preocupación inicial de éstos, cuando la situación era incluso más pésima.
Antón de Chinta su papel en la obra indica la dureza de la vida para un adulto y su decisión, que no podía ser otra, determina la separación de Pinín, la Corder a y Rosa.
La importancia del espacio: el autor gradúa  la intensidad del relato y en un principio, prevalece la sencillez, la pureza y la tranquilidad del campo. En cambio, cuándo aparece este nuevo mundo, el civilizado, el tono pasa a ser menos armonizado; lo que supone una clara contraposición.
Las descripciones de la vida  del campo están compuestas a través de la sencillez: los rayos del sol, el único ruido que se escucha es el zumbido de los insectos, los pájaros, los árboles… En cambio, la aparición del mundo civilizado, está ligada a los elementos materiales y a la avaricia. Hasta entonces, no se había aludido al dinero, y esta materialidad acaba impregnando al dueño de la res: “el peso en el bolsillo le animaba también”. Rosa, finalmente, relaciona este mundo civilizado con el abandono, la soledad y la muerte.